1980-Con el capital de la venta de barcos camaroneros al gobierno de López
Portillo, se compra un terreno de 8 mil metros cuadrados, en el Parque
Industrial Bonfil para hacer una planta de harina de pescado y así
nace PINSA.
1985-PINSA decide adquirir dos barcos
atuneros para entonces fundar Pesca Azteca que se convertiría 10 años más
tarde en la flota atunera más importante de América Latina.
1986-Al contar con una flota propia, PINSA inicia la
comercialización de las marcas propias Mazatún y El Dorado.
1988-Para la adecuada comercialización de sus marcas PINSA
establece una Dirección Comercial y en paralelo se terminan de construir el
muelle propio y frigoríficos para almacenar materia prima.
1989-A mediados de
los años 80´s PINSA abandona la actividad de fabricación de harina de pescado
para retornar a la misma actividad con la compra de la compañía de Atunes y
Derivados.
1991-PINSA comienza a producir y a comercializar la marca Dolores.
2006-Grupo PINSA refuerza su posición de mercado, siendo la más importante
de Latinoamérica. Cuenta con 20 barcos atuneros y produce más
de 1 millón de latas al día.
2013-Lanzamiento del nuevo empaque: POUCH. Fácil de abrir, no necesita
escurrirse y más práctico con 5 variedades diferentes.
2015-Obtenemos el lugar 254 dentro de las 500 empresas más importantes de
México (Revista especializada “Expansión”).
-Nos hicimos merecedores de la Excelencia Envase Estelar en la
Categoría de Alimentos, otorgado por la Asociación Mexicana de Envase y
Embalaje.
-Obtuvimos la Excelencia Envase Estelar en la Seguridad en todas las categorías, otorgado por la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje.
- Recibimos el Certificado de Industria Limpia México otorgado por la Semarnat.
- Recibimos el Certificado de Sanidad Acuícola para establecimientos en operación otorgado por Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
-Obtuvimos la Excelencia Envase Estelar en la Seguridad en todas las categorías, otorgado por la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje.
- Recibimos el Certificado de Industria Limpia México otorgado por la Semarnat.
- Recibimos el Certificado de Sanidad Acuícola para establecimientos en operación otorgado por Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
2016-Recibimos el Certificado de Libre Venta otorgado por SENASICA, así como
la Constancia de Buenas Prácticas de Manufactura.
Obtenemos el Distintivo de
Empresa Socialmente Responsable otorgado por Centro mexicano para la Filantropía
(CEMEFI).- Ganamos el Premio Nacional Agroalimentario otorgado por el Consejo
Nacional Agropecuario y entregado por el Presidente de la República.
2018-Actualmente se procesan más de 2,800,000 latas diaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario